“Vivir en Positivo”: Nuevo ciclo de talleres para personas que viven con VIH.

ACCIONGAY lanza “Vivir en Positivo”, un ciclo de talleres creado por y para personas que viven con VIH. El objetivo es simple y potente: abrir un espacio seguro, confidencial y humano para hablar, sin filtros ni juicios, sobre cómo el virus ha impactado nuestras vidas, y fortalecer el ejercicio de derechos en salud, trabajo y […]
Valparaíso conmemoró la tragedia de Divine con una multitudinaria Marcha Carnaval por la Diversidad Valparaíso.

A 32 años del incendio de la discoteca gay Divine, que en 1993 cobró la vida de 16 personas y dejó a otras 29 con heridas de gravedad, la ciudad puerto volvió a teñirse de banderas, consignas y orgullo. Miles de personas participaron en la 18ª Marcha Carnaval por la Diversidad, un evento que ha […]
Veinte Años del GES: Cuando la Salud Dejó de Ser una Tómbola para los Hombres Gay viviendo con VIH.

Hace veinte años, un diagnóstico de VIH en Chile significaba, para muchos hombres gay, entrar en una cruel lotería donde la vida misma era el premio. Antes de la implementación del GES y su Patología 18, los medicamentos antirretrovirales eran inalcanzables para la mayoría. Las listas de espera se alargaban, los recursos eran insuficientes y, […]
¿Debatir o desinformar? Una lectura crítica del libro “Deshacer el cuerpo; Cuatro objeciones a la agenda trans”.

El reciente libro *Deshacer el cuerpo: Cuatro objeciones a la agenda trans*, escrito por Josefina Araos, Daniel Mansuy, Catalina Siles y Manfred Svensson, busca —según sus propios autores— abrir un espacio para la reflexión crítica sobre las políticas de género y el enfoque afirmativo que hoy guía el trabajo con personas trans, especialmente menores de […]
Ley Antidiscriminación: 13 años de espera y ninguna justicia

Este 24 de julio se cumplen 13 años desde la promulgación de la Ley N.º 20.609, conocida como Ley Antidiscriminación o “Ley Zamudio”. Una normativa que emergió, no como fruto de una voluntad política sostenida, sino como respuesta tardía al brutal asesinato de Daniel Zamudio, joven gay atacado con saña en el Parque San Borja. […]
Una bomba de tiempo en la respuesta al VIH: La inaceptable retirada de la solidaridad internacional.

El informe “SIDA, crisis y el poder de transformar”, publicado por ONUSIDA el pasado 10 de julio, no puede ser leído con indiferencia. Es una señal de alarma que exige acción inmediata. La respuesta mundial al VIH, construida con décadas de esfuerzo colectivo, inversión internacional y liderazgo comunitario, enfrenta hoy su mayor amenaza: una crisis […]
ACCIONGAY Cumple 38 Años: Dignidad, Memoria y Resistencia desde 1987

El 25 de julio de 1987, en plena dictadura cívico-militar, nació en Santiago de Chile la Corporación Chilena de Prevención del SIDA – ACCIONGAY, la primera organización del país dedicada a enfrentar la emergencia del VIH/SIDA y a defender los derechos de las disidencias sexuales. Fundada por activistas, profesores, profesionales de la salud y personas […]
Orgullo 2025: Frente al odio, más visibilidad, más comunidad, más dignidad.

En el marco del Mes del Orgullo LGBT+ 2025, miles de personas volverán a tomarse las calles de Chile este fin de semana para alzar la voz, visibilizar nuestras existencias y exigir dignidad frente a un escenario cada vez más hostil. La tradicional marcha del Orgullo no es una celebración vacía, ni una fiesta despolitizada. […]
Científicos logran hacer visible el VIH oculto dentro de las células, permitiendo al sistema inmune detectarlo.

Una de las principales razones por las que el VIH sigue siendo tan difícil de erradicar, incluso con tratamientos antirretrovirales muy efectivos, es su capacidad para esconderse. El virus puede permanecer latente, es decir, “dormido”, dentro de ciertas células del sistema inmunológico —específicamente los linfocitos T CD4+— sin dar señales de su presencia. En este […]
Junio es Orgullo: un llamado a defender derechos, dignidad y democracia.

Con la llegada de junio, iniciamos una vez más la conmemoración del Mes del Orgullo LGBT+, una fecha cargada de memoria histórica, resistencia y reafirmación de nuestra dignidad como comunidad diversa. Este mes nos invita no solo a celebrar los avances alcanzados, sino también a reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales en un contexto nacional […]