ACCIONGAY LANZA CAMPAÑA «NO MÁS SEROFOBIA»

En el día de ayer y con la participación de más de 100 personas, la Corporación Chilena de Prevención del SIDA-ACCIONGAY, lanzó la Campaña: #NoMásSerofobia, iniciativa financiada por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional CORE.

El objetivo de la Campaña apunta a mitigar los niveles de Serofobia en Chile, por medio de una estrategia comunicacional que utiliza las tecnologías de la información, para promover la inclusión y la no discriminación hacia las personas viviendo con VIH.

«La Serofobia, es la discriminación hacia las personas que viven con el VIH. La Serofobia se arraiga cuando los afectos, deseos o comportamientos se tornan diferentes una vez conocido el estatus serológico de una persona».

Según el MINSAL, los resultados de la aplicación del modelo «Spectrum» que realiza estimaciones y proyecciones de la epidemia, en Chile viviría actualmente un total de 69.995 personas con VIH. Por otra parte, el número de casos nuevos diagnosticados por el ISP asciende a 5.816 personas en 2017, lo que posiciona a nuestro país como el de mayor aumento en el número de nuevas infecciones en el contexto de Latinoamérica. Si bien, dicho aumento se produce en todas las edades, esto afecta en mayor medida al segmento entre los 20 y 29 años.

«A pesar de los múltiples avances que han llevado a una mejora sustancial en las personas con VIH en lo que respecta a su calidad de vida, dichos cambios aún no se han trasladado plenamente al ámbito de las relaciones sociales. Las personas que viven con el VIH al día de hoy sufren un estigma y discriminación que conduce, en ocasiones, a una vulnerabilidad de sus derechos».

Son varias las causas que provocan las actitudes de rechazo hacia las personas con VIH, entre ellas destacan la falta de conocimiento sobre la infección, los mitos sobre los modos de transmisión del VIH, los prejuicios, la desigualdad en el acceso al tratamiento, las informaciones irresponsables de los medios de comunicación.

También influyen en las actitudes discriminatorias el hecho de que el SIDA sea actualmente incurable, los miedos sociales en torno a la sexualidad, la enfermedad y la muerte, por lo cual se requiere de educación ciudadana para atenuar los niveles de Serofobia.

Comunicaciones ACCIONGAY