Hoy, 19 de mayo de 2024 se realizarán diversos actos en Chile y el mundo, destacando la ceremonia unitaria en homenaje a las personas fallecidas a causa del Sida en Chile, programada en el frontis del Palacio de la Moneda, organizada por la “Plataforma Social con Trabajo en VIH, Salud Sexual y DD. HH”.
La Vigilia Internacional en Memoria de las Víctimas del SIDA (en inglés: International Candlelight Vigil Memorial), es un programa del Consejo Global de Salud bajo el nombre de International Candlelight AIDS Memorial, que promueve la intervención de comunidades y personas de todo el mundo en actividades relacionadas con la lucha contra la discriminación por VIH/SIDA mediante su participación en una Vigilia Mundial que se realiza el 19 de mayo y es desarrollado por organizaciones sociales de todo el mundo.
Las primeras conmemoraciones del Candlelight Memorial, Luz de Vela, comenzaron en Estados Unidos en mayo de 1983 durante una época de extrema confusión y concepciones erróneas acerca de una “enfermedad” asumida inicialmente como “misteriosa”.
En esos tristes días, cuando asechaba la muerte y la discriminación social, sabiendo que morirían pronto, cuatro jóvenes homosexuales de San Francisco decidieron poner rostro y nombre a la enfermedad mediante la coordinación de una pequeña vigilia en homenaje a las personas fallecidas a causa del VIH/SIDA.
En agosto de 1984 se verifica la muerte de Edmundo Rodríguez Ramírez, profesor homosexual de Maipú, la primera persona fallecida a causa de SIDA en Chile, provocando alarma e impacto en la opinión pública nacional, particularmente en la comunidad homosexual. “Enfermedad rara”, “cáncer gay”, tituló la presa de la época desinformando a la ciudadanía y desatando miedo, prejuicios y estigmas en contra de las personas directamente afectadas.
En esos mismos años nacen las primeras iniciativas comunitarias que buscaron enfrentar los efectos sociales, culturales y políticos de la pandemia. Junto con la creación de organizaciones pioneras como la Corporación Chilena de Prevención del Sida, hoy ACCIONGAY, desde 1987 comenzaron a realizarse en Santiago de Chile las primeras vigilias en homenaje a las personas fallecidas a causa del VIH/SIDA.
COMUNICACIONES ACCIONGAY