TENGO VIH Y ESTOY INDETECTABLE

10 septiembre, 2020
2952 leer más

Y de pronto esa persona que te gusta, con quien quieres tener o has tenido sexo, de quien te estás enamorando o ya lo estás, te dice: “tengo VIH, estoy indetectable”. ¿Qué haces?: ¿la abrazas?, ¿sales corriendo?, ¿gritas?, ¿la besas?, ¿te enfadas?, ¿te sientes más conectado con esa persona? ¿le reprochas que no te lo haya dicho antes?…

NADIE está obligado a revelar su estado serológico, NADIE. Tanto si te lo dicen como si no, todos podemos decidir cómo cuidarnos y qué riesgos estamos dispuestos a asumir. Te invito a que te informes por y para ti, algo que tendrá efecto, también, en otras personas.

Indetectable es intransmisible, esa es la respuesta. ¿Y cómo lo sabemos?

En 2006 se comenzó a hablar de “Tratamiento como Prevención”: los médicos observaban en consulta que las parejas sin VIH (VIH-) de sus pacientes que lo tenían (VIH+) (parejas serodiscordantes o serodiferentes) siempre permanecían negativos al virus. Empezaron a sospechar, que el tratamiento antirretroviral ARV para el VIH impedía la transmisión. Nadie se atrevía a decirlo abiertamente hasta que en 2008 se publicó el primer estudio científico (Swiss Statement) con parejas serodiferentes, el cual concluyó que los pacientes VIH+ en tratamiento que tenían una carga viral indetectable no lo transmitían.

¿Qué es la carga viral?

La carga viral es un valor indicativo de la presencia de VIH en sangre, que da la información de la capacidad del virus para destruir el sistema inmunitario y, por tanto, advierte del riesgo de aparición de infecciones oportunistas y otras enfermedades (en el caso de que el sistema inmunitario esté muy dañado).

El análisis de carga viral consiste en medir la cantidad de copias de ARN del VIH en un volumen concreto de sangre; el resultado se informa como número de copias de VIH por mililitro de sangre (copias/mL). La determinación de la carga viral forma parte de las pruebas rutinarias en el seguimiento clínico de las personas con el VIH y sirve para valorar la respuesta al tratamiento antirretroviral.

El objetivo del tratamiento antirretroviral es mantener la carga viral indetectable y mantener conservado el sistema inmunitario. En general, se considera que una carga viral es indetectable cuando se sitúa por debajo de las 50 copias/mL; no obstante, en la actualidad, el significado de “indetectable” depende del método de análisis empleado en cada hospital, y puede ser inferior a 20, 37 o 50 copias por mililitro. Por tanto, aunque no se detecten copias del virus en la prueba, puede haber pequeñas cantidades de virus en la sangre de los pacientes con carga viral “indetectable”. (fuente: gTt-vih.org, ¿qué es la carga viral?)

En 2011 se publicaron los resultados preliminares del estudio HPTN 052 y los resultados fueron similares: CERO transmisiones. Este estudio fue publicado en la prestigiosa revista Science Daily como “Breackthrough of the year: TasP” (el descubrimiento del año). A pesar de ello, los grupos más escépticos sostenían que el HPTN052 había sido realizado con parejas heterosexuales y que los resultados podrían diferir en los HSH (hombres que tienen sexo con hombres), ya que la penetración anal conlleva un riesgo mayor de transmisión. Por eso, se llevó a cabo el estudio PARTNER con parejas serodiferentes homosexuales en 2014. Los resultados fueron idénticos: CERO transmisiones. (ya por debajo de 200 copias/mL no hubo ninguna transmisión; indetectable se considera por debajo de 50 copias: un margen de seguridad más que amplio, como puede verse)

En 2015 se publicaron los resultados finales del estudio HPTN 052 y otro estudio que se llevó a cabo en Australia (Opposites Attract). Ambos concluyeron el mismo resultado: CERO transmisiones. En 2016 se llegó a un Consenso Científico Internacional con la publicación de los resultados finales del nuevo estudio PARTNER 1 (58.000 relaciones con penetración y sin condón) donde, de nuevo, se obtuvieron CERO transmisiones en las personas con una carga viral indetectable. Y en julio de 2018 se presentó el PARNET 2 (unas 76.991 relaciones sexuales sin preservativo), mismo resultado: CERO transmisión.

Tanto ONUSIDA como los Centros de Detección de Enfermedades de EEUU (CDC en sus siglas en inglés) y organizaciones de todo el mundo se hicieron eco de la Campaña Internacional:

INDETECTABLE=INTRANSMISIBLE (I=I, U=U, en inglés).

El tratamiento no sólo mejora el pronóstico de las personas que viven con VIH, sino que evita la transmisión.  Tener prácticas sexuales con una persona que vive con VIH, que esté tratada y que tenga una carga viral indetectable durante 6 meses, no tiene riesgo para VIH, aunque no uses condón en las penetraciones, aunque haya eyaculación o aunque tengas hijos.

Si quieres gozar, goza. Si quieres amar, ama.  Eso sí, no olvides que hay otras Infecciones de transmisión sexual.

Recuerda que:

Todos y todas tenemos derecho a decidir cómo vivimos nuestra salud sexual y qué decisiones tomamos para ello. Es parte de nuestra libertad.

Tú, ¿cómo quieres cuidarte?

Si tienes dudas sobre salud sexual, VIH y otras ITS (y sus pruebas rápidas), apoyo emocional a personas que viven con VIH, PPE, PrEP… sólo tienes que escribirnos:

Puedes conectarte con nuestro equipo de Ciberprevención en Salud Sexual, ACCIONGAY

Puedes enviarnos las consultarnos también en comunicaciones@acciongay.cl

Fuente: http://www.sidastudi.org/). 

You may be interested

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)
ACCIONGAY INFORMA
131 views
ACCIONGAY INFORMA
131 views

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)

Marco Becerra - 15 marzo, 2023

Investigadores internacionales, liderados por la Fundación Lucha contra las Infecciones (FLI) del Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona y…

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH
ACCIONGAY INFORMA
106 views
ACCIONGAY INFORMA
106 views

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH

Marco Becerra - 3 marzo, 2023

Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH. Tras el Paciente de Berlín,…

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA
ACCIONGAY INFORMA
169 views
ACCIONGAY INFORMA
169 views

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA

Marco Becerra - 20 febrero, 2023

Ya no es una sentencia de muerte como hace unas décadas y se puede vivir con toda normalidad.  Ese es…

Leave a Comment

Your email address will not be published.