PROYECTO JOSÉ MATÍAS AVANZA EN SU DISCUSIÓN AL SENADO

16 junio, 2022
540 leer más

El proyecto conocido como “José Matías”, en reconocimiento al joven trans que se suicidó en 2019 producto del hostigamiento y bullying que sufrió en su establecimiento escolar en Copiapó, avanzó en su discusión legislativa al Senado.

La propuesta parlamentaria, patrocinada por el Ministerio de Educación, fue aprobada en sus normas generales por 94 votos a favor, 22 en contra y 22 abstenciones. El espíritu de la ley busca reforzar la normativa sobre convivencia escolar y, a través del reglamento interno, considerar el respeto de la identidad sexual y de género, y sancionar toda forma de discriminación por identidad u origen.

“Este proyecto busca modificar la Ley General de Educación y permite que los profesores y profesoras se formen en estas áreas, que la comunidad tenga, además, elementos de sanción y también de reparación para quienes son víctimas del hostigamiento asociados a distintas características que hoy día entendemos como diversidad”, dijo Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, finalizada la sesión en el Congreso.

La iniciativa busca que todos los establecimientos cuenten con un equipo de convivencia escolar de carácter multidisciplinario, también la obligatoriedad de contar con procedimientos y reglamentos internos que protejan y no revictimicen a niños, niñas y adolescentes afectados por actos de violencia, considerando un acompañamiento y apoyo efectivo.

Además, se busca promover la acción inmediata de equipos docentes y directivos cuando se produzcan hechos que constituyan agresiones o violencia escolar física por razones de discriminación, por agresiones psicológicas o sexuales. Otro de los puntos que se quiere relevar es la incorporación expresa en los reglamentos escolares la prohibición de toda forma de discriminación arbitraria, eliminando como requisito del acoso escolar el encontrarse en una situación de superioridad o de indefensión del estudiante afectado.

El proyecto también promueve la creación obligatoria de un consejo escolar que involucre a toda la comunidad educativa. “Este proyecto se basa en la relación que establecen los miembros de la comunidad educativa, donde participa el Consejo Escolar. En este caso madres, padres, apoderados, estudiantes, asistentes de la educación y también los sostenedores y sostenedoras, quienes tienen que resguardar que cualquier centro educativo de nuestro país sea efectivamente un espacio de acogida, de protección y de bienestar”, explicó Ávila.

El proyecto de ley “José Matías”, que sigue su curso legislativo en el Senado, es parte de las iniciativas que promoverá el Ministerio de Educación para avanzar hacia una educación integral, libre de toda discriminación y de estereotipos, en línea con el futuro proyecto de Educación en Afectividad y Sexualidad Integral, que buscará ampliar la mirada para abordar en la formación de niños, niñas y adolescentes la afectividad, las relaciones interpersonales, el autocuidado, la prevención, entre otros aspectos clave en el desarrollo de las personas.

COMUNICACIONES ACCIONGAY

You may be interested

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)
ACCIONGAY INFORMA
131 views
ACCIONGAY INFORMA
131 views

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)

Marco Becerra - 15 marzo, 2023

Investigadores internacionales, liderados por la Fundación Lucha contra las Infecciones (FLI) del Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona y…

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH
ACCIONGAY INFORMA
106 views
ACCIONGAY INFORMA
106 views

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH

Marco Becerra - 3 marzo, 2023

Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH. Tras el Paciente de Berlín,…

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA
ACCIONGAY INFORMA
168 views
ACCIONGAY INFORMA
168 views

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA

Marco Becerra - 20 febrero, 2023

Ya no es una sentencia de muerte como hace unas décadas y se puede vivir con toda normalidad.  Ese es…

Leave a Comment

Your email address will not be published.