HEPATITIS C: ALARMANTE AUMENTO EN HOMBRES GAY

12 agosto, 2021
1321 leer más

Hace tiempo, siempre se mencionaban tres vías cuando se hablaba de transmisión del virus de la hepatitis C (VHC): compartir agujas sin esterilizar en el consumo de drogas, de madre a hijo durante el embarazo o el parto y el accidente ocupacional entre el personal sanitario. A estas tres vías de transmisión había que sumar las transfusiones de sangre realizadas antes de 1992, fecha en la que se generalizó la prueba de detección del VHC.

Sin embargo, desde hace unos años se viene constatando que la hepatitis C también se puede transmitir por vía sexual en prácticas no seguras, especialmente cuando en la relación sexual existe sangrado. En particular, diversos estudios han confirmado la transmisión sexual del VHC en hombres con VIH que practican sexo con hombres (HSH), y la han asociado a ciertos factores de riesgo, como las relaciones anales insertivas o receptivas sin uso de preservativo, la práctica del fisting insertivo o receptivo sin guantes de látex y lubricante, el sexo en grupo o el empleo de ciertas drogas (sobre todo, metanfetamina, ketamina, gamma-hidroxibutirato [GHB], éxtasis, etc.).

El riesgo de transmisión del VHC parece aumentar de forma desproporcionada cuando coinciden varios de estos factores

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus del mismo nombre (VHC).  Las siglas VHC pueden referirse al virus o a la infección que causa. La infección por el VHC  puede ser una enfermedad aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración):

  • La enfermedad aguda por el VHC ocurre en los 6 meses siguientes a la exposición de una persona a ese virus. En la mayoría de las personas, la fase aguda se convierte en fase crónica.
  • La enfermedad crónica por el VHC puede durar toda la vida. Sin tratamiento, puede causar cáncer o lesión grave del hígado conducente a insuficiencia hepática.
  • La infección por el VHC es una infección contagiosa que puede propagarse de una persona a otra.

¿Qué conexión existe entre el VIH y el VHC?

Puesto que tanto el VIH como el VHC se pueden propagar por medio de la sangre, uno de los principales factores de riesgo de infección por ambos virus es el uso de drogas inyectables o las relaciones sexuales sin preservativos.   Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), aproximadamente 25% de las personas con el VIH en los Estados Unidos también tienen el VHC. La infección por ambos virus se llama infección simultánea (o coinfección) por el VIH y el VHC.

En las personas con infección simultánea por el VIH y el VHC, el VIH puede hacer que la infección crónica por el VHC progrese más rápido. No está claro si el VHC tiene un efecto igual en la infección por el VIH.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por el VHC?

La mayoría de las personas con la infección aguda por el VHC no tienen síntomas. Sin embargo, algunas pueden tener señales de esa infección poco después de contraerla. Los síntomas de infección aguda por el VHC pueden incluir los siguientes: Fiebre, Cansancio, Pérdida del apetito, Náuseas, Vómito, Dolor abdominal, Orina de color oscuro, Heces de color arcilla, Dolor de las articulaciones e Ictericia (amarillamiento de la piel o la parte blanca de los ojos)

La mayoría de las personas con la infección crónica por el VHC no tienen ningún síntoma. A menudo, la infección crónica por ese virus se descubre por medio de los resultados de las pruebas de la función hepática realizadas como parte de la atención regular.

¿Cuál es el tratamiento para la infección por el VHC?

La infección por el VHC se trata con medicamentos antivirales. Muchos de los medicamentos de fabricación más reciente contra ese virus son más eficaces y tienen menos efectos secundarios que los más antiguos. Los medicamentos de fabricación más reciente pueden curar la infección por el VHC en la mayoría de las personas.

Comunicaciones ACCIONGAY

 

You may be interested

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)
ACCIONGAY INFORMA
130 views
ACCIONGAY INFORMA
130 views

IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA SEVERA DE LA VIRUELA DEL MONO (MPOX)

Marco Becerra - 15 marzo, 2023

Investigadores internacionales, liderados por la Fundación Lucha contra las Infecciones (FLI) del Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona y…

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH
ACCIONGAY INFORMA
105 views
ACCIONGAY INFORMA
105 views

TERCERA PERSONA SE CURA DEL VIH

Marco Becerra - 3 marzo, 2023

Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH. Tras el Paciente de Berlín,…

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA
ACCIONGAY INFORMA
168 views
ACCIONGAY INFORMA
168 views

LOS 3 AVANCES MÁS ESPERANZADORES EN LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA

Marco Becerra - 20 febrero, 2023

Ya no es una sentencia de muerte como hace unas décadas y se puede vivir con toda normalidad.  Ese es…

Leave a Comment

Your email address will not be published.