DIABETES AUMENTARÍA EL RIESGO DE DAÑO HEPÁTICO EN PERSONAS VIH+

Un estudio internacional concluye que la diabetes aumentaría el riesgo de daño hepático en personas con el VIH.  Los investigadores recomiendan la realización de una biopsia para evaluar el estado del hígado en esta población

Un estudio internacional ha revelado que casi la mitad de las personas con el VIH con elevaciones inexplicables de las enzimas hepáticas u otros marcadores hepáticos anómalos tenían esteatohepatitis no alcohólica (NASH, en sus siglas en inglés) y 39 de 116 tenían fibrosis en estadio F3 o F4. El daño hepático avanzado en los participantes del estudio se asoció en gran medida con la diabetes tipo 2. Los hallazgos de este estudio se han publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

La enfermedad del hígado graso (también conocida como esteatosis hepática no alcohólica [NAFLD, en sus siglas en inglés]) se produce cuando se acumula grasa en el hígado. Una mayor acumulación de grasa puede conducir a la NASH, en la que las células del hígado se hinchan e inflaman. Si no se trata, la NASH provoca la cicatrización del tejido hepático (fibrosis) y eventualmente cirrosis, en la que las funciones hepáticas normales se deterioran.

Aunque se ha constatado una alta prevalencia de enfermedad del hígado graso no alcohólico en personas con el VIH, no está clara la proporción de estos casos que ya tienen NASH o fibrosis avanzada. El único modo de que se puedan diagnosticar de forma definitiva estas afecciones es a través de biopsias del hígado.

Para comprender mejor la frecuencia de NASH en personas con el VIH, un grupo de investigadores procedentes de hospitales de cuatro países (Reino Unido, Italia, Canadá y EE UU) llevaron a cabo un estudio retrospectivo internacional, multicéntrico y transversal de muestras de biopsias de 166 personas con el VIH que habían sido derivadas para el análisis de unos aumentos inexplicables de las enzimas hepáticas u otras anomalías en los marcadores de laboratorio de enfermedad hepática entre 2001 y 2019.

En el estudio se excluyó a las personas con hepatitis B o C, con cualquier cáncer activo, a los hombres con un consumo de alcohol por encima de 21 unidades a la semana o las mujeres con un consumo mayor de 14 unidades, o cualquier otra causa de enfermedad hepática crónica.

Informe completo es:  Infohep / Elaboración propia ( gTt-VIH).

ReferenciaMaurice J et al. Increased BMI and type 2 diabetes are the main predictors of NAFLD and advanced fibrosis in liver biopsies of patients with HIV mono-infection. Clinical Infectious Diseases, advance online publication, 2 September 2020. https://doi.org/10.1093/cid/ciaa1302