Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del SIDA. Ese día personas y comunidades de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA.
Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. Este año el lema será: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al SIDA. Poner fin a las pandemias.
El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del SIDA ha alertado en todo el mundo:
Esta conmemoración que se estableció en 1988, como el Día Mundial de lucha contra el SIDA fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la Sociedad Civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.
Qué actividades se realizan en torno a la conmemoración del Día Mundial del SIDA:
- En todo el mundo se llevan a cabo actividades de sensibilización.
- También mucha gente decide llevar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH.
- Muchas personas que vive con VIH escogen ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.
- Muchos grupos de personas que viven con el VIH y otras muchas organizaciones de la sociedad civil implicadas en la respuesta al SIDA se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan.
- Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia en cada uno de los países.
El Día Mundial del SIDA sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los gobiernos que el VIH no ha desaparecido. A día de hoy es fundamental aumentar el financiamiento para la respuesta al SIDA, en especial la de grupos especialmente vulnerables a la epidemia: hombres gay, hombres HSH y personas trans.
También es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta la vida de miles de personas, para que de este modo podamos poner fin al estigma y la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.
COMUNICACIONES ACCIONGAY