CRECEN LOS DISCURSO DE ODIO EN CONTRA DE LAS PERSONAS LGTBIQ+

Un estudio realizado por la Consultora global LLYC analizó aproximadamente a 170 millones de mensajes sobre diversidad sexual y de género en redes sociales. A partir del análisis realizado durante cuatro años en 13 países, se confirmó que el discurso de odio contra la comunidad LGBTIQ+ está aumentando de forma preocupante.

Chile es el segundo país donde se más se observa un aumento en el porcentaje del discurso de odio, alcanzando un 13%. Otro dato preocupante, es que se constata que a nivel global se aprecia una caída del 41% en los mensajes de apoyo a la comunidad de la diversidad sexual y de género, frente a un aumento en un 9% en los mensajes de odio.

Otras investigaciones internacionales dan cuenta del aumento en los mensajes de odio hacía las personas LGBTIQ+ en las redes sociales. La consultora Speak Out señaló que el 70% de las personas LGBTIQ+ ha sido objeto de algún tipo de agresión en las redes sociales, por otro lado, Annual Digital Youth Index sostiene que las personas jóvenes LGBTIQ+ tiene el doble de probabilidad de sufrir discursos de odio en Internet.

Los discursos de odio, que promueven los grupos detractores de los derechos de las personas LGBTIQ+, también fueron analizadas por LLYC, y entre las principales conclusiones se menciona que el “Peak” del volumen de conversación contraria ocurre justamente en el contexto de mes del Orgullo LGTBIQ+. Desafortunadamente en este mes, la intensidad de los mensajes de odio de la comunidad detractora crece un 140%.

Estos mensajes dan cuenta del rechazo, aversión y el odio hacia las personas LGBTIQ+, en lo sustantivo, las críticas apuntan hacia los supuestos “privilegios” de estas comunidades. Otro aspecto que se menciona es la oposición a posibilidad de adopción por parte de parejas del mismo sexo, entre otros temas. Los momentos más altos de la expresión de conversaciones negativas se relacionan principalmente al rechazo a la denominada “ideología de género” y, por otra parte, la idea de un adoctrinamiento a los niños por medio de los currículums escolares.

La constatación de que a medida que crecen los discursos de odio de grupos detractores, los grupos y comunidades promotoras descienden. A este respecto, Nick-Mara dice que es muy común de que cada vez menos figuras públicas y personas aliadas quieran exponerse públicamente en contra de los discursos de odio y ataques de las personas LGTBIQ+. En la actualidad el apoyo a la diversidad sexual y de género “Tiene costos muy altos”, dice. “Al tomar posturas, al ser visibles se crea esta idea de que las demás personas tienen cierto derecho sobre tu existencia, sobre tus vivencias y como una vorágine buscan formas de humillar, sancionar, ridiculizar tu existencia con la excusa de la libertad de expresión.

Estos grupos que son financiados por ONGs globales, que utilizan un cristianismo solapado y visiones coloniales o biologicistas intentando argumentar que “la ciencia” les apoya. Frente al evidente ataque a las comunidades LGBTIQ+ muchas personas son cómplices silenciosas, que muchas veces prefieren mirar para otro lado cuando escuchan el comentario homofóbico o transfóbico, que no toman posturas frente a profesionales, políticos y líderes de opinión porque no quieren verse involucrados en este “debate”, el simple debate del derecho a existir de las personas que no son como heterosexuales. Todo esto también se ha estado introduciendo en algunas corrientes feministas en España e Inglaterra, en donde el feminismo transfóbico (TERF), por ejemplo, ha tomado cada vez más fuerza.”

COMUNICACIONES ACCIONGAY