CONVERSATORIO SOBRE EL AVANCE DE LA EXTREMA DERECHA EN CHILE

El día de ayer en la sede de ACCIONGAY se desarrolló el conversatorio titulado: “El avance de la extrema derecha en Chile y las consecuencias para las diversidades sexogenéricas”.

En la oportunidad contamos con la participación de dos destacadas investigadoras en estudios críticos de género y diversidades de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile, las cuales son Lelya Troncoso, Doctora en Piscología y Panchiba Barrientos, Doctora en Filosofía.

A lo largo del conversatorio se analizó y reflexionó respecto las diferentes preocupaciones que surgen para feminismo y diversidades sexogénericas en la actualidad por la arremetida tanto a nivel local como internacional el avance de la extrema derecha y los peligros asociados a los potenciales retrocesos sociales que podrían ocurrir en Chile.

Desde una contextualización histórica de este fenómeno, el cual evidenció como en la actualidad vuelven a surgir gobiernos y grupos de interés con rasgos similares a lo que fueron los fascismos del siglo XX, y como estos en los últimos años se han ido reconfigurando constantemente, especialmente en torno a la lucha contra los derechos sexuales y reproductivos, desde un discurso demonizado sobre las teorías de género y sobre diversidades, lo cuales han sido fortalecidos por el uso de retoricas del pánico sexuales y morales.

Dentro de las reflexiones destacamos las siguientes cuñas:

«Existe una necesidad importante de reconectarnos como comunidades, acabando con esta separación entre las demandas de la comunidad LGBTIQ+ y los feminismos, dado que por ello nos hemos fragmentado y debilitado en lo comunitario, a su vez terminar con las olimpiadas represivas existentes y así acabar con las dispuestas presente dentro de diferentes grupos históricamente violentados y excluidos, para poder articularnos, organizarnos y hacer frente a esta ofensiva», expresó Lelya Troncoso.

«Es sumamente importante comprender que existe una cruzada anti género articulada a nivel global, los cuales repiten las mismas lógicas en diferentes localidades del mundo, que aprovechan el problema relacionado a nuestra memoria histórica, por ello es necesario reivindicar nuestra memoria en el presente, para entender las consecuencias que pueden acarrear un gobierno de ultraderecha en nuestro país, manifestó Panchiba Barrientos.

Agradecemos nuevamente a Lelya Troncoso y Panchiba Barrientos por haber aceptado la invitación a participar en esta instancia y poder habernos dado una cátedra magistral respecto al fenómeno de las ultras derechas.

COMUNICACIONES ACCIONGAY