VIH Y COVID NO SON LO MISMO
Desde hace unos meses vemos cómo los medios de comunicación y especialistas de distintas áreas siguen comparando e igualando VIH y sida con Covid-19.
Mientras el coronavirus se contagia, el VIH se transmite. Es importante marcar esta diferencia ya que los virus que se contagian pueden vivir mucho más tiempo fuera del cuerpo. El Covid-19 puede llegar a contagiarse por una tos o por compartir un café, el VIH no.
Históricamente las diferencias también son enormes. Cuando el SIDA y luego el VIH surgieron, la respuesta mundial no fue ni de cerca parecida a la actual frente al Covid-19. Tuvieron que pasar muchos años, estigmas, prejuicios y muertes para que los Estados y la sociedad se hicieran presentes ante los estragos del sida y VIH.
Seguimos con esperanza la acción de quienes están desarrollando las vacunas para el Covid-19. En cambio, en relación al VIH y SIDA, el horizonte de la cura no está tan claro. La búsqueda de una respuesta tampoco fue ni es la misma. Y si bien hay avances y hoy sabemos que una persona viviendo con VIH con carga viral indetectable no transmite el virus en una relación sexual, esto no es la cura.
Hablar de VIH como si fuese una cosa del pasado es un error y una falta de responsabilidad. Según cifras mundiales de ONUSIDA durante 2019 hubo 1,7 millones de nuevos casos, 690 mil muertes por enfermedades relacionadas al sida. El número de personas positivas registradas es de 38 millones.
Esta pandemia de Covid-19 ha empeorado el acceso a la salud de las personas VIH+ en el mundo y la posibilidad de nuevos testeos. En un mensaje reciente la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, advirtió que por todos los problemas que trajo el nuevo virus a futuro podrían aumentar la cantidad de nuevas transmisiones de VIH y muertes por causas relacionadas al SIDA.
VIH y Covid-19 no son lo mismo, las respuestas históricas tampoco lo fueron, ahora podemos tomar acción y hacer todo lo posible por ambos virus.
Texto: Lucas Gutiérrez
COMUNICACIONES ACCIONGAY
You may be interested

PERSONAS VIH+ Y PRIORIZACIÓN EN VACUNACIÓN DEL COVID-19
Marco Becerra - 4 enero, 2021Las vacunas frente a la COVID-19 se han desarrollado con una velocidad sin precedentes. A inicios de la pandemia se estimó…

RECOMENDACIONES ÚTILES PARA LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
Marco Becerra - 19 diciembre, 2020La terapia antirretroviral no elimina ni cura la infección por el VIH. Estos fármacos actúan frenando la multiplicación del virus…

HOMOSEXUALIDAD: A 47 AÑOS DEL FIN DEL ESTIGMA DE LA ENFERMEDAD MENTAL
Marco Becerra - 15 diciembre, 2020El 15 de septiembre de 1973, los quince miembros del Consejo de Administración de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría votaron…